Aragón es un destino excepcional de turismo ornitológico por la calidad del paisaje, los espacios naturales, los ecosistemas presentes y las poblaciones de fauna ornitológica que alberga. Cercanos a Campo de Belchite, encontramos dos Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en las que se pueden observar distintas especies que complementan perfectamente a las que encontramos en nuestra comarca. Nos referimos a la Reserva Natural de la Laguna Natural de Gallocanta y la Reserva Natural de los Galachos de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro.
Se trata del principal lago salino de Europa occidental, se nutre principalmente del agua de lluvia y presenta una marcada inestabilidad hídrica condicionada por ciclos de sequía que pueden dejarla sin agua o en niveles bajos durante meses o años.
Es lugar de cita para miles de aves migratorias en sus viajes de ida y vuelta hacia África. Cada invierno se concentra hasta 100.000 aves de diferentes especies.
Su mayor importancia reside en que es el principal punto de paso en la Europa occidental para la grulla común en la ruta migratoria que enlaza las áreas de cría en el norte y centro del continente con las zonas de invernada del sur de la península Ibérica. Sus mayores concentraciones anuales están entre los 20 y 60.000 ejemplares, aunque en la invernada sólo alberga unas 10.000 aves de ésta especie. Durante los días que los bandos de grullas permanecen en la comarca, su puntual llegada masiva a la laguna, al anochecer, constituye uno de los más impresionantes espectáculos sonoros y visuales de la naturaleza.
Situados junto a la ciudad de Zaragoza, los galachos son meandros abandonados, en este caso del río Ebro, que forman ecosistema de ribera en el que destacan los sotos o bosques de ribera y las zonas húmedas.
Esta zona alberga una importante riqueza faunística que llevó a que se declarase Zona de Especial Protección para las Aves. Congrega una gran diversidad de aves acuáticas destacando las importantes colonias de martinetes y garzas. Es invierno residen en los mismos especies como ánades frisos, silbones, patos cucharas o cercetas comunes.